Carolina es abogada española y solicitor inglesa, directora de nuestro reconocido departamento de derechos de los niñas, niños y adolescentes.
Carolina es especialista en sustracción internacional de menores entre países firmantes del Convenio de la Haya de 1980 y países no firmantes, disputas jurisdiccionales, reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras, traslado de residencia, custodia, divorcios, casos de tutela y acogida en particular la acogida de menores por familiares fuera de la jurisdicción de Inglaterra y Gales, filiación por subrogación y adopción internacional.
Carolina se licenció en Derecho por la Universidad de Murcia completando sus estudios de Derecho en la Universitá degli Studi Magna Græcia, Italia con el programa Erasmus. En Noviembre del 2003 comenzó sus prácticas en Dawson Cornwell habiendo sido seleccionada por el programa europeo "Leonardo Da Vinci", por la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia. En 2011 ganó el 1er Premio de la International Academy of Family Lawyers para abogados jóvenes de familia por su artículo Five Years On and Proposals for Reform –pinche aquí para leer el artículo. Actualmente es la Vicepresidenta de la prestigiosa y selecta academia.
Carolina es asignada por la Autoridad Central en Inglaterra (International Child Abduction and Contact Unit) para representar a progenitores en casos de sustracción de menores. Es recomendada por la organización no gubernamental Reunite como especialista en sustracción internacional. Entre sus cargos destacamos que es Comisionada en Londres por el Ilustre Colegio de Abogados de Murcia, fundadora y Vicepresidenta de la asociación española ASIME de profesionales de la sustracción internacional de menores, Presidenta de la Comision de Derechos Humanos de UIA, miembro de Asociación Española de Abogados de familia, (AEAFA), Resolution y de la Asociacion of Abogados de Menores.
Carolina fue elegida Decana del Colegio de Abogados de Westminster and Holborn Law Society y actualmente es la Presidenta de su comité internacional.
El periódico The Times la nombró abogada de la semana por su representación legal en el caso de dos menores retenidos en Rusia, por la exitosa aplicación por primera vez entre Rusia e Inglaterra del Convenio de la Haya 1996 de protección de menores. Ha representado a partes en la Corte de Apelación en Londres y en la mayoría de los pocos casos de sustracción internacional de menores que han llegado a la Corte Supreme del Reino Unido. También ha representado a padres frente al Tribunal Europeo de Justicia y ante la Corte europea de Derechos Humanos. Fuera del continente europeo ha formado parte de equipos legales que han intervenido en casos frente a la Corte Suprema de Justica de Estados Unidos y la Corte Interamericana de Justica. La lista de los numerosos casos publicados donde ha representado a alguna de las partes se encuentra abajo.
Carolina es invitada como ponente por la Conferencia de la Haya, asociaciones internacionales y universidades en todo el mundo. La prensa nacional española la ha consultado en varias ocasiones sobre derecho de familia internacional e inglés.
Carolina es autora de varios artículos y contribuciones pero destacaría la publicación del libro Sustracción Internacional de Menores y el proceso legal para la restitucion del menor, cuyo prólogo está firmado por el Juez de Enlace para España, Francisco Javier Forcada Miranda, libro al que se han referido sentencias internacionales.
Su lengua materna es el castellano pero habla con fluidez inglés e italiano.